Este año, el Congreso EDUCA y Escuelas por la Tierra se realizará de manera híbrida, para ofrecer distintas modalidades de participación, que puedan ajustarse a tus necesidades, intereses y disponibilidad.
Sabemos que han sido ciclos escolares retadores, en los que has demostrado tu gran capacidad de adaptación, resiliencia, creatividad y trabajo colaborativo.
Este Congreso ha sido preparado nuevamente como un reconocimiento al trabajo y compromiso docente. El programa de actividades fue diseñado para fortalecer nuestras capacidades de autocuidado, comunicación, trabajo colaborativo, gestión y aprender a aprender.
Tenemos para ti una oferta de 4 conferencias magistrales, 28 talleres, actividades culturales y de integración, panel de expertos y reconocimientos.
Por tercera vez, entregaremos a la RED EDUCA el Premio Teo Escalante para reconocer a la Escuela, Docente y Director/Directora del Año. Y, por segundo año consecutivo, entregaremos el Premio SAP a la Innovación Educativa.
Gracias por regalarte estos días de capacitación con EDUCA. Como cada año, deseamos que disfrutes, pero, sobre todo, que lo aprendido en el Congreso EDUCA y Escuelas por la Tierra, sirva para mejorar la labor tan importante que realizas todos los días.
0 años de experiencias: Video Congreso EDUCA 2021
Estos son las conferencias magistrales con las que contará nuestro Congreso EDUCA 2022
Estos son los talleristas con los que contará nuestro Congreso EDUCA 2022
En Fundación EDUCA México, A.C. nos interesa tu opinión, si tienes comentarios o dudas sobre el Congreso EDUCA, te pedimos que llenes tus datos y a la brevedad nos pondremos en contacto contigo.
Fundación EDUCA México, A.C.
Galileo No. 317 Piso PB-2, Col. Polanco IV Sección Miguel Hidalgo, C.P. 11550, Ciudad de México